
Haití: Levantarse por encima de las ruinas
“Nuestro país está pasando por un período extremadamente difícil en su historia. Nuestro ministerio sigue adelante en medio de grandes dificultades. Pero seguimos trabajando, capacitando a estudiantes para dirigir grupos pequeños y compartir las buenas nuevas de Cristo en nuestras universidades”.
Descheny Laurent, obrero del movimiento de IFES de Haití (GBEUH), está decidido a servir a pesar de la violencia devastadora que ha estado ocurriendo durante estos últimos meses.
Ruinas
El año pasado, la inestabilidad política y los problemas humanitarios se agravaron en Haití. Bandas armadas irrumpieron en las cárceles, dejando libres a miles de miembros de bandas y tomando el control de grandes partes de la capital (Puerto Príncipe) y los alrededores.
Desde entonces, más de 5.000 personas han sido asesinadas y alrededor de un millón han sido desplazadas. Casi la mitad de la población sufre inseguridad alimentaria y los hospitales y las escuelas carecen de recursos.
Descheny comparte cómo ha afectado esta situación al movimiento:
“La crisis actual de seguridad nos ha afectado profundamente, especialmente en Puerto Príncipe, donde se reúnen muchos de nuestros grupos. Nos está resultando muy difícil tener un año académico normal. Las épocas de exámenes a menudo se posponen varias veces. Todo esto ha impedido que los estudiantes puedan tener reuniones semanales en persona”.
Levantarse por encima
Pero no se han rendido. Actualmente el equipo lleva estudios bíblicos virtuales y dirige debates sobre cómo la fe se aplica a los problemas inmediatos y más generales a los que se enfrentan.
Marc Pulvar, Secretario Regional de IFES para el Caribe, dice:
“Ahora mismo el ministerio estudiantil en Haití tiene que edificar y reedificar en medio de una constante adversidad. A pesar de que nos enfrentamos a una grave situación económica, dificultades sociales y una situación de peligro y falta de seguridad, los líderes estudiantiles están perseverando. Incluso en medio de estas duras condiciones, están profundamente comprometidos a servir en las universidades de su país”.
Ony Pierre-Louis, un estudiante de Trabajo Social, comparte cómo lo ha ayudado GBEUH:
“He podido entender mejor el carácter de Dios y su plan para nosotros como sus criaturas. Y me encanta utilizar el método de estudio bíblico que he aprendido con los jóvenes en mi grupo de la iglesia”.
Para mostrar solidaridad con lo que actualmente es el país más pobre de las Américas, el año pasado el equipo de IFES del Caribe dedicó su semana de donativos de noviembre a recaudar fondos para GBEUH Haití, para sus actividades de evangelización, material de oficina y salarios de los obreros. Un miembro del equipo regional dijo:
“La semana de donativos de ‘¡Levantémonos y edifiquemos!’ demostró que el apoyo al ministerio estudiantil de Haití tiene que ir más allá de simplemente facilitar el ‘crecimiento espiritual’. También se trata de reconstruir vidas, apoyar a las comunidades y aferrarse a la esperanza que Cristo nos da”.
Ora
- ¿Orarás con fe para que cambien las cosas en 2025? Pide: que el Padre ponga fin al miedo y a la violencia. Busca: que la paz y la justicia de Cristo prevalezcan. Llama: para que se abran las puertas del cielo y sea derramado el Espíritu Santo.
- Ora por Descheny y por los estudiantes de GBEUH, que el Señor los proteja, los fortalezca y los guíe, para que su testimonio comprometido y con esperanza toque vidas y comunidades.
- Da gracias por aquellas personas que apoyaron generosamente la semana de donativos de IFES Caribe. Pide al Señor que provea todos los recursos que necesitan los obreros y estudiantes, tanto para la vida como para el ministerio. Y ora para que el equipo de IFES Caribe tenga sabiduría a medida que trabaja para animarlos y apoyarlos.