ASAMBLEA MUNDIAL DE IFES
2-10 de agosto de 2023 - Indonesia
La Asamblea Mundial de IFES tiene lugar cada cuatro años y reúne a estudiantes, profesores, personal y miembros de comité de todo el mundo.
Estamos encantados de que Perkantas Indonesia sea el anfitrión de la Asamblea Mundial 2023 y, por primera vez, aquellos que no puedan viajar para asistir a la Asamblea Mundial podrán unirse a algunas partes de ella mediante los eventos emitidos en directo.
Juntos exploraremos el tema “Tabah dan Tangguh: Testigos en la universidad y más allá”. Mediante sermones, seminarios, grupos pequeños y las artes, viajaremos juntos por el libro de los Salmos para escuchar lo que Dios tiene que mostrarnos acerca de cómo podemos convertirnos en testigos resilientes y poder crecer juntos en el ministerio en medio de todos los retos a los que nos enfrentamos en el mundo hoy.
Dios ha usado esta reunión de formas fascinantes para impulsar la misión evangelística y el ministerio en las universidades del mundo. Estamos deseando ver lo que Dios tiene preparado para nosotros esta vez.
“¡Bienvenida, querida comunidad IFES, a Indonesia, un país rebosante de colores y sabores! Aquí, en Asia del Este, estamos muy agradecidos y emocionados de dar la bienvenida al “mundo” en nuestra casa. TABAH & TANGGUH es un llamado unificador para todos nosotros, como familia, a ser inquebrantables e inamovibles como testigos en la universidad y más allá. Vengan y hagamos este peregrinaje juntos”.
Annette Arulrajah, Secretaria Regional de IFES para Asia del Este
Nuestro tema
Picture a healthy tree: sturdy, deeply-rooted, abundantly fruitful, leaves flourishing on every branch.
This is the picture of God’s faithful follower that we see in Psalm 1: “like a tree planted by streams of water, which yields its fruit in season, and whose leaf does not wither.” It is the kind of vitality captured in the Indonesian words tabah and tangguh. Together they suggest steadfastness and strength, a life and a ministry that look like that well-watered tree, able to endure and thrive even in hard seasons.
After four difficult years, we yearn for that life, and at this World Assembly we will seek God together, asking for renewed resilience in our worldwide mission.
We know that this strength is not an end in itself. It is because of Christ, and for his purposes in us and in the world. He has called us as his witnesses in the university and beyond—grappling with the unique struggles, questions, and opportunities of the university while not losing sight of its intimate links to wider life and society. This World Assembly will be a time for us to refocus on our shared mission to the world’s universities, and be freshly equipped as witnesses who can impact the university, the church, and society for the glory of Christ.
Some people have a tendency to look forwards, some to look backwards. At World Assembly we want to do both: to pause and reflect on our past four years, to grieve and to rejoice, to acknowledge that God has been with us. We need this looking back and this reflection to see how our context has changed and so we can respond appropriately.
Tom De Craene, Programme Team Co-Lead
To become like that well-watered tree, to develop tabah and tangguh, we will journey together through the Psalms. The psalms offer us ample space to express our diverse experiences since the last World Assembly, and they show us how to express honestly the many pains that we have suffered since. Yet amidst that diversity, there is unity: revisiting key elements of Israel’s story with God, through kingship, exile, and restoration.
By walking as a fellowship through the ‘big story’ of the Psalms, we pray and trust that God will meet us, grow us, unite us, and send us out as his resilient witnesses in the university and beyond.
Acerca de nuestros anfitriones
PERKANTAS Indonesia
PERKANTAS (Persekutuan Kristen Antar Universitas/Christian Intervarsity Fellowship) fue fundado en Yakarta el 29 de junio de 1971 por Jonathan Parapak, Soen Siregar y Jimmy Kuswadi. Durante sus años universitarios en Australia, en los años sesenta, disfrutaron de un gran crecimiento espiritual y sintieron un fuerte deseo procedente del Señor de iniciar el ministerio estudiantil en Indonesia, su país natal.
Después de volver a Indonesia, empezaron el ministerio en su campus con grupos de oración y estudio bíblico. Más de cinco décadas después, aquella pequeña chispa que había sido el ministerio estudiantil se convirtió en múltiples llamas que quemaban en los campus y los colegios de todo el país. Mediante la gracia de Dios, el ministerio creció y se convirtió en una bendición tanto para los campus como para las ciudades, llevando a decenas de miles de estudiantes a Cristo.
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto importante en el ministerio estudiantil, especialmente por el hecho de que la mayoría de colegios y campus han aplazado sus actividades presenciales. Muchas comunidades, estudios bíblicos y cursos de formación se han llevado a cabo de forma virtual. A pesar de que las reuniones en línea pueden ser una solución temporal, las reuniones presenciales son irreemplazables. Los estudiantes deben ser alcanzados y aprender a conocer a Cristo y a crecer en Él, tanto de forma virtual como presencial. Por tanto, oren para que Perkantas pueda adaptarse bien a la situación y a los retos futuros.
Indonesia, una tierra paradisíaca
«La gente dice que nuestro país es una tierra paradisíaca. Los palos, la madera y las piedras se convierten en plantas”.
Letra de una canción de la famosa banda indonesia Koes Plus.
Geografía y Demografía
Bendecida con una ubicación estratégica en los trópicos, Indonesia es el hogar de miles de especies animales y vegetales del mundo. El 62% del territorio del país es océano, por lo que Indonesia también es rica en vida marina.
Indonesia tiene unas 17 500 islas, con una costa de 81 000 km. Es el país con el archipiélago más grande del mundo. Java es la isla más poblada del planeta, con más de 141,4 millones de habitantes, cerca del 57% de la población total de Indonesia.
Dividida por el ecuador, Indonesia tiene, casi en su totalidad, un clima tropical. Las planicies costeras tienen una media de 28ºC, el interior y las áreas montañosas, de 26ºC y las regiones montañosas más altas, de 23ºC.
En Indonesia, existen 1331 grupos étnicos, algunos con nombres étnicos, otros con nombres subtribales y otros con subnombres de subtribus. Los grupos étnicos más grandes son el javanés, el sundanés, el malayo, el batak y el betawi.
Cultura
El indonesio (que los nativos llaman “Bahasa Indonesia”) es el idioma nacional y oficial de Indonesia y ha sido usado como la lengua franca durante siglos en la región archipiélaga, junto con más de 700 idiomas indígenas.
Más de 600 grupos étnicos viven por todo el archipiélago, lo que ha proporcionado una diversidad cultural muy rica. Ello queda reflejado en el idioma, la música, la ropa e, incluso, en los tatuajes. Es por eso que el lema nacional de Indonesia, el cual procede de un poema javanés escrito en el s. XIV, es muy adecuado: Bhinneka Tunggal Ika (Unidad en la diversidad).
A pesar de tener la población con mayoría musulmana más grande del mundo, Indonesia es una democracia secular, donde la libertad de religión y alabanza está protegida por la ley y la constitución.
Comida y Bebida
Indonesia es famosa por su deliciosa comida. El rendang quedó en primer lugar en las 50 Mejores Comidas del Mundo de la CNN Travel en 2017. El arroz frito quedó en segundo lugar y el satay, en el décimo cuarto. El tempeh es un acompañamiento tradicional indonesio que se ha extendido por Europa, América, Australia y África. El soto es otro plato popular y tiene unas 75 variantes por todo el archipiélago.
El durián está reconocido por la mayoría como el “rey de las frutas” debido a sus pinchos característicos que se parecen a la corona de un rey y que envuelven la pulpa, tierna y comestible. El mangostán fue la fruta favorita de la reina Victoria, que tuvo el segundo reinado más largo en la historia del Reino Unido, por lo que también es llamado la “reina de las frutas”.
Además, el café y el té son dos de las bebidas más fáciles de encontrar, tanto si se trata de vendedores ambulantes, puestos de comida, restaurantes o en casa.
Hotel
La Asamblea Mundial tendrá lugar en el Mercure Convention Centre Ancol, en Ancol Taman Impian Ancol Dreamland, en Yakarta, Indonesia. Está a unos 40 minutos en coche al este del Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta.
El Mercure Convention Centre Ancol es un hotel ubicado dentro de un complejo vacacional con playa, restaurantes, ocio y parques temáticos.
Se te asignará una habitación en el hotel, probablemente a compartir con otro participante. Todas las habitaciones tienen aseos privados con bañera o ducha. Todos los participantes serán alojados en el hotel.
El hotel consta de una piscina, una cancha de voleibol un campo y un gimnasio. Además, hay una pequeña tienda donde se pueden comprar varios productos esenciales.
Viajes y Visados
¿Adónde debo viajar?
La mayoría de aerolíneas vuelan al Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta (CGK).
¿Cuándo debería viajar a Indonesia?
A la hora de planificar los vuelos, por favor, ten en cuenta lo siguiente:
- La mayoría de los participantes deberían llegar a Yakarta el 2 de agosto y partir el 10 de agosto. El 2 de agosto, deberías intentar llegar antes de las 13:00 horas para asegurarte de tener tiempo suficiente para llegar al hotel antes de la cena y la ceremonia de inauguración.
- Los voluntarios deberían llegar antes de las 13:00 horas al aeropuerto o antes de las 17: 00 horas al hotel el 1 de agosto. El día de partida será el 10 o el 11 de agosto.
- Los estudiantes que asistan al Encuentro de estudiantes (del 31 de julio al 2 de agosto), deberían llegar a Yakarta antes de las 12:00 horas el 31 de julio y partir el 10 de agosto.
- Los obreros que asistan al Encuentro de obreros del IFES (del 31 de julio al 2 de agosto), deberían llegar a Yakarta antes de las 13:00 horas el 31 de julio y partir el 10 de agosto.
- Si llegas antes o después de la fecha indicada para las reuniones en las que participas, habrá un cargo adicional de USD 70 por noche en el hotel.
Si, durante tu viaje, tienes que pasar por los Estados Unidos de América, por favor recuerda que puedes tardar entre dos y tres horas para pasar por inmigración. Por favor, recuerda esto a la hora de reservar tus vuelos.
Por favor, envía un correo electrónico a worldassembly@ifesworld.org si tienes preguntas acerca de los preparativos del viaje y de nuestra política de reservas de vuelo.
Viajes antes y después de la Asamblea Mundial
Si quieres llegar antes o quedarte después de la Asamblea Mundial y viajar por Indonesia, te pedimos que organices las excursiones tú mismo y no esperes que el movimiento anfitrión se involucre.
Información importante acerca de los visados
Las solicitudes de visado son un paso esencial para los preparativos de viaje para la Asamblea Mundial. Algunos participantes no necesitarán visado; otros necesitarán preparar de antemano los documentos básicos para obtener un visado al llegar al aeropuerto en Indonesia; por último, algunos necesitarán mucho apoyo y colaboración con Perkantas para obtener su visado.
Por favor, revisa la siguiente infografía con sumo cuidado para descubrir lo que necesitas para obtener tu visado. También puedes encontrar más información en la Guía para la Solicitud de Visados para la Asamblea Mundial de 2023.
Participa
Fechas clave
AHORA Los movimientos preparan la selección de participantes y el levantamiento de fondos
30 de abril Fecha límite para pagar el depósito de tu inscripción y asegurar, así, tu plaza en la Asamblea Mundial.
22 de junio Los documentos de la Asamblea General están disponibles
30 de junio Se cierra la inscripción y fecha límite para pagar la totalidad del importe de la inscripción
31 de julio Comienzan las reuniones previas para los estudiantes y los obreros
2 de agosto Comienza la Asamblea Mundial
¿Qué puedes esperar?
Queremos que la Asamblea Mundial sea un tiempo para fortalecer nuestra unidad, una unidad que se nos ha sido dada y garantizada mediante Cristo. Queremos fortalecer nuestro compromiso unos con otros, tanto en los retos a los que muchos de nosotros nos enfrentamos como en la misión que Dios nos ha dado. Tenemos una misión para las universidades en nuestro mundo, una misión de llevar el evangelio de Jesucristo al mundo estudiantil, pero también a todo el ámbito universitario.
La Asamblea Mundial incluirá estudiantes, graduados, personas que apoyan a IFES, obreros, miembros del Comité y otros invitados. Juntos, compartiremos las maneras en que Dios está trabajando en nuestro ministerio, conectaremos con las Escrituras, aprenderemos unos de otros, tomaremos decisiones acerca del futuro y buscaremos la fuerza y la guía de Dios para hacer frente a lo que nos depara nuestra misión compartida. A lo largo de la semana, tendrás numerosas ocasiones para escuchar sobre las buenas prácticas, compartir historias y pasar tiempo en grupos pequeños. Además, llevaremos a cabo sesiones de la Asamblea General donde los delegados con derecho a voto se reunirán para tomar decisiones oficiales.
Nuestro Compromiso con las Escrituras diario se centrará en pasajes de los Salmos y serán liderados por ponentes invitados, así como por estudiantes y obreros de la Comunidad IFES. Esperamos afiliar a nuevos movimientos nacionales, los cuales tendrán la oportunidad de compartir su historia durante la semana. Las sesiones de la noche cubrirán temas clave que reflejen las necesidades actuales y las oportunidades en el ministerio para toda la comunidad, incluyendo la salud mental, la justicia, el cuidado de la creación y las artes.
Delegaciones
En esta Asamblea Mundial, esperamos recibir a 1000 personas representando todos los movimientos nacionales.
Aquí mostramos algunos aspectos que los responsables de la delegación deberían considerar a la hora de preparar su delegación:
- Incluye a estudiantes. IFES es un movimiento estudiantil, por lo que queremos que todas las delegaciones incluyan, a ser posible, al menos un estudiante. Más estudiantes también serán bien recibidos, tanto en la Asamblea Mundial como en el especial Encuentro de Estudiantes previo a la Asamblea Mundial.
- Los participantes deberían sentir pasión por compartir lo que han aprendido. No todos los miembros de cada movimiento podrán venir. ¿Quién tiene ganas de aprender de un encuentro internacional como este y quiere expandir sus horizontes? ¿Quién será capaz de reflexionar sobre su experiencia y ayudar a que todo el movimiento se beneficie de ella y crezca?
- Hasta tres de sus participantes deben representar tu movimiento como delegados que votan en las sesiones de la Asamblea General. La Asamblea Mundial también es la reunión de trabajo formal de IFES, donde elegiremos el nuevo Comité de IFES, afiliaremos a nuevos movimientos y hablaremos acerca de los cambios en la constitución, entre otras cosas.
- Los participantes deben poder comunicarse en uno de los tres idiomas principales del encuentro (inglés, francés y español), o conocer a alguien que viaje con ellos y que pueda hacerles de intérprete.
- Los participantes deben ser mayores de 18 años.
- Si deseas nominar a más participantes o hacer cambios en tu delegación actual, por favor, envía un correo electrónico a worldassembly@ifesworld.org.
Las inscripciones se llevarán a cabo a través de los responsables de la delegación y estarán disponibles oficialmente a principios del 2023. Te informaremos sobre cuándo y cómo puedes inscribir a los participantes a su debido tiempo.
Reuniones previas a la Asamblea Mundial
Seminario para voluntarios (fechas a confirmar): una formación práctica y espiritual para el equipo de voluntarios a fin de prepararlos para su papel en el evento. Esperamos voluntarios de Perkantas, de otros movimientos en Asia del Este y de otros movimientos de la comunidad.
Encuentro de estudiantes (31 de julio – 2 de agosto) Una plataforma para que los estudiantes participantes puedan conectar unos con otros, conocerse mejor y pensar en cómo contribuirán en el programa de la Asamblea Mundial. Los estudiantes deberían asistir a la Asamblea Mundial desde el 31 de julio hasta el 10 de agosto.
Encuentro del personal de IFES (31 de julio – 2 de agosto): un encuentro para que los obreros de IFES se den ánimos unos a otros, desarrollen amistades y crezcan como grupo de ministerio.
¿Cómo puedo cambiar los datos de mi delegación o hacer una cancelación?
Si un miembro de tu delegación ya no puede asistir a la Asamblea Mundial, es posible transferir su inscripción a otro participante enviando un correo electrónico a worldassembly@ifesworld.org Otra posibilidad es cancelar su inscripción. Sin embargo, solo podremos reembolsar los depósitos si el participante no ha podido conseguir un visado para viajar a Indonesia.
¿Pueden asistir los niños y otros familiares?
Lo sentimos, pero no podremos alojar a niños.
Los cónyuges serán bienvenidos, pero deberán pagar el importe total y no ocupar el lugar de un estudiante, obrero o participante del comité. Como una alternativa, por favor, considera si podrías contribuir a pagar una beca que haría posible que otro participante pudiera asistir al evento, o bien de tu propio movimiento, o bien de otro país.
Participar en la distancia
La Asamblea Mundial es un evento importante en la vida de nuestra comunidad, y solo porque tú no estés en Yakarta, no significa que no puedas participar en ella. El contenido de varias sesiones estará disponible por internet y queremos animarte a conectar con el programa a través de las redes sociales. Usaremos el hashtag #ifeswa23 en Twitter, Facebook e Instagram.
Por primera vez, IFES emitirá en directo partes de la Asamblea Mundial por internet, como por ejemplo algunas sesiones principales y algunos seminarios. Invitamos a los grupos que no puedan unirse a nosotros en Yakarta a que se reúnan en grupos pequeños y participen del contenido disponible a través de internet. Pronto daremos más información acerca de cómo puedes unirte a un grupo para participar en la Asamblea Mundial a través de internet y cómo inscribir un grupo nuevo.
Financiación
El importe del encuentro para la Asamblea Mundial de 2023 será 1250 USD por persona, lo que cubrirá el evento mismo con todas la sesiones y recursos, así como el alojamiento y las comidas. Además, cada asistente deberá pagar el viaje, el visado y las vacunas.
Si esta es una cantidad demasiado alta para ti, queremos que sepas que habrá diferentes tipos de becas disponibles para contribuir con los gastos. Queremos trabajar juntos para asegurarnos de que todos los movimientos nacionales están representados en Indonesia. La preparación de las becas está en curso y pronto los secretarios regionales darán más información al respecto.
Como Comunidad, queremos mostrar nuestra solidaridad con nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo. Cuanto más pueda tu movimiento nacional cubrir sus propios gastos, más podremos ayudar a aquellos que procedan de países con recursos económicos limitados y a aquellos que deberán hacer frente a gastos adicionales debido a las solicitudes de visado y al viaje.
- ¿Podrías levantar fondos para ayudar a ofrecer becas para otros movimientos?
- ¿Eres de un país que no necesita un visado para ir a Indonesia? ¿Podrías hacer un donativo para un movimiento que sí lo necesita?
Por favor, considera si podrías dar un donativo y únete a nosotros en oración ante el Señor de las naciones, para que los representantes de todos los movimientos nacionales puedan asistir a la Asamblea Mundial.
¿Cómo puedo levantar fondos para cubrir mis gastos?
Asistir a la Asamblea Mundial de IFES es una oportunidad maravillosa y un gran privilegio, pero significa que tienes que recaudar fondos para cubrir una parte o la totalidad de los gastos. Todos los participantes, incluyendo a los que hayan recibido una beca, necesitarán contribuir con 100 USD del costo del encuentro como mínimo.
Aquellos que no asistan a la Asamblea Mundial, pueden formar parte de ella levantando fondos para becas y ayudar, así, a que otros puedan asistir.
Afortunadamente, a lo largo de los años, asistentes creativos de toda la comunidad han desarrollado todo tipo de ideas para encontrar apoyo. Hemos recopilado y actualizado estas ideas en el Pack para recaudar fondos para la Asamblea Mundial, a fin de facilitarte el proceso de levantar los fondos que necesites.
Si tienes preguntas, por favor escríbenos al correo electrónico: supporter.relations@ifesworld.org.
¿Cómo y cuándo tengo que pagar?
Te informaremos acerca de los diferentes medios de pago a su debido tiempo, pero si mientras tanto tienes alguna pregunta en concreto acerca de los pagos, por favor, envía un correo electrónico aworldassembly@ifesworld.org.
Pago
¿Cómo y cuándo debemos Pagar?
El importe de la conferencia se puede abonar mediante los siguientes medios de pago. Por favor, acuérdate de incluir tu número de referencia (lo encontrarás en tu página de inscripción) en todos los casos.
- Pago mediante el fondo de transferencia de IFES (FTR).
- Transferencias bancarias.
- Tarjeta de crédito o débito.
Todos los pagos se pueden realizar siguiendo las instrucciones incluidas en el sitio web de inscripción online.
Si eres un responsable de delegación, tendrás la opción de pagar por tu delegación entera.
Una vez que te hayas inscrito en la Asamblea Mundial, se te proporcionará un enlace personalizado que podrás compartir con las personas que te apoyan. Cualquier pago realizado mediante este enlace irá directamente a cubrir las cuotas de la Asamblea Mundial.
Por favor, toma nota que en algunos casos no tendrás la opción de pagar por transferencia bancaria o FTR. Si este es el caso con tu inscripción y hay algún problema, por favor, ponte en contacto con el responsable de la delegación para recibir más instrucciones.
¿Términos de pago?
Deberás hacer el pago de un depósito no-reembolsable de 400$USA por participante antes del 30 de abril de 2023 para confirmar cada plaza.
Para los participantes que hayan sido adjudicados una beca para la conferencia de IFES, su contribución de 100$USA deberá ser abonada antes del 30 de abril de 2023 para confirmar la beca.
Cualquier importe pendiente deberá abonarse al completo antes del 30 de junio de 2023.
El importe de la conferencia es transferible.
Salvo que se indique lo contrario, cualquier pago adicional se sumará al fondo general de la Asamblea Mundial.
Reembolsos
Los pagos iniciales, incluyendo los pagos para confirmar la aceptación de la beca, no serán reembolsables.
Para todos los demás pagos de la conferencia, se aplicarán las siguientes condiciones:
- Para cancelaciones recibidas antes del 30 de junio de 2023, el balance de los pagos se reembolsará al completo.
- Para cancelaciones recibidas tras del 30 de junio de 2023, somos incapaces de emitir un reembolso y se aplicará a los gastos íntegros de la conferencia.
Becas de viaje
En el caso de los participantes adjudicatarios de una beca de viaje de IFES (parcial o completa), deberás comprar los billetes tras haber conseguido un visado para entrar en Indonesia.
Los participantes que ya hayan obtenido su visado, deberán contactar con worldassembly@ifesworld.org para gestionar su viaje.
Las becas para traslados que no se hayan solicitado antes del 30 de junio de 2023 caducarán.
INFORMACIÓN MÉDICA
Siempre que viajes a un país diferente, la información acerca de los requisitos médicos es uno de los detalles más importantes a considerar. La COVID-19 es una preocupación lógica, pero existen otros factores que también deben tenerse en cuenta.
Recomendamos encarecidamente que consultes los consejos de tu propio gobierno para viajar, asegurándote, así, de que tienes una información correcta y actualizada. Los requisitos de entrada de Indonesia (y las recomendaciones oficiales de tu gobierno) pueden discrepar dependiendo de tu país de origen. Haremos todo lo que podamos para mantener nuestra información actualizada, pero te recomendamos que consultes de manera regular páginas web como TravelHealthPro o CDC Travel to Indonesia mientras preparas tu viaje.
COVID-19
Indonesia requiere que la mayoría de los viajeros demuestren que se han vacunado para entrar al país, pero no hace falta hacer una prueba ni a la salida ni a la llegada. Los viajeros pueden mostrar su estado de vacunación a través de la app Peduli Lindungi y un certificado impreso. La lista de vacunas aprobadas de Indonesia está aquí.
Si has recibido dos o más dosis y tienes prueba de ello, no necesitas tomarte la temperatura cuando llegues. Si tienes fiebre u otro síntoma de la COVID-19, puede que necesites hacerte una prueba PCR. Los viajeros que no estén vacunados deberán mantener un período de cuarentena de 5 días y hacerse una prueba PCR cuando lleguen al país y al finalizar la cuarentena.
La página web del gobierno británico ofrece un resumen útil acerca de los requisitos de entrada relacionados con la COVID-19.
A pesar de que todavía existen medidas de distanciamiento social, Indonesia no requiere el uso de mascarilla en eventos en el interior o al aire libre. Ten en cuenta que, aunque en algunos lugares se considera que la pandemia ya ha “acabado”, en otras partes del mundo los números son todavía elevados y existen restricciones en la vida diaria. Dentro de nuestra comunidad, puede que haya diferencias en los estándares individuales y culturales acerca de la necesidad y la deseabilidad de las mascarillas. Por favor, muestra gracia a los demás participantes que tengan una opinión diferente a la tuya.
Virus del Zika, la Malaria y la Fiebre Amarilla
Indonesia está considerado como un país de riesgo para el virus del Zika, aunque el riesgo en Jakarta es relativamente bajo. Las futuras participantes que estén embarazadas o puedan estarlo deberían tenerlo en cuenta y consultar a su médico antes de decidir si asistirán a la Asamblea Mundial.
Aunque la malaria es motivo de preocupación en algunas partes de Indonesia, Jakarta y sus alrededores están considerados de bajo riesgo. No se considera necesario tomar medicamentos antipalúdicos a no ser que quieras viajar a otras zonas antes o después de la Asamblea Mundial. Puedes descubrir más acerca de la malaria en Indonesia aquí.
Los participantes que viajen de países donde la fiebre amarilla es motivo de preocupación deberán presentar una prueba de que están vacunados contra la fiebre amarilla. Puedes encontrar una lista de los países con transmisión de fiebre amarilla de la OMS aquí para descubrir si esto te afecta.
Otras vacunas
Las únicas vacunas necesarias para entrar a Indonesia son contra la COVID-19 y la fiebre amarilla (para aquellas personas que procedan de un país de transmisión elevada, véase más arriba). La OMS recomienda las vacunas contra la hepatitis A, la hepatitis B, la tifoidea, el cólera, el tétano y la encefalitis japonesa. Leer más aquí. Consulta a tu médico para obtener mayor orientación sobre las vacunas recomendadas para este viaje.
Otras consideraciones médicas
Te rogamos encarecidamente que contrates un seguro de viaje apropiado siempre que sea necesario, incluyendo una cobertura para la COVID-19. El personal de IFES y los receptores de las becas de viaje están cubiertos por el seguro de viaje de IFES, pero los demás participantes no lo están. IFES no se responsabiliza de los gastos médicos inesperados que puedan surgir durante tu viaje.
La calidad del aire de Jakarta puede llegar a un nivel no saludable, especialmente para aquellos con afecciones respiratorias. Este asunto tendrá menos impacto en el centro vacacional, pero podría ser un problema durante el viaje entre el aeropuerto y el hotel o en el día de las excursiones. Puedes visitar la página web del Índice de la calidad del aire de Jakarta para descubrir más.
¡En agosto, hará calor en Jakarta! Todos los participantes deberían estar preparados para soportar el calor y conocer los posibles síntomas de la deshidratación y del golpe de calor. Dicho esto, el aire acondicionado del hotel estará fuerte. Los participantes deberían traer un suéter ligero para no tener frío durante las reuniones en el interior.