
EMPEZAR TEMPRANO
Cinco razones por las que el ministerio en la escuela secundaria es una buena idea
¿Qué se te viene la mente cuando escuchas la palabra estudiantes? ¿Dónde están? ¿Qué es lo que están haciendo? ¿Qué edad tienen?
En algunas culturas e idiomas, la palabra “estudiante” se reserva para los jóvenes adultos que asisten a la universidad. En otros lugares, también se puede referir a un niño o joven que va a la escuela.

A lo largo de su historia, IFES se ha centrado en lanzar y apoyar el testimonio estudiantil en las universidades de todo el mundo.
Sin embargo, muchos de nuestros movimientos nacionales no limitan su ministerio a los estudiantes de educación superior. Su misión también llega a las escuelas secundarias.
En este post del blog de Conexión, descubrimos las razones que hay detrás de esta misión.
¿Por qué muchos movimientos, cuyo propósito es alcanzar y capacitar a los estudiantes universitarios, trabajan también con los estudiantes de escuela secundaria?
Dentro de IFES, y en otros lugares, este ministerio a menudo se llama “ministerio en la escuela secundaria”, aunque el uso y el significado del término de “escuela secundaria” difiere de un país a otro, al igual que las edades a las que asisten los jóvenes. En este post utilizaremos este término para referirnos a la etapa de la educación que antecede a la educación universitaria.
Hablamos con tres movimientos de IFES que tienen un ministerio en la escuela secundaria que está creciendo: Inter-Varsity Christian Fellowship Canada, Perkantas (Indonesia) y Student Christian Organisation of Malawi. Sus reflexiones, junto con información y observaciones de otros movimientos, ofrecen al menos cinco buenas razones para la existencia de este ministerio y nos dan información útil para llevarla a cabo.
1: NO HAY TIEMPO QUE PERDER
Volvemos al año 1979. Indonesia estaba sufriendo un nivel altísimo de delincuencia juvenil. Las peleas dentro de las escuelas y el abuso de sustancias estaban a la orden del día. En Surabaya, Lea Santoso, una obrera del movimiento local de IFES, Perkantas -que llevaba solo ocho años existiendo-, estaba muy preocupada por estos jóvenes.
Así que invitó a unos cuantos estudiantes de escuela secundaria que asistían a su iglesia a estudiar la Biblia juntos. Ella y su esposo Imam los guiaron en su vida espiritual y los ayudaron a escoger el camino de Cristo en lugar de las opciones dañinas que existían fuera.
Cuando estos estudiantes se fueron a la universidad, siguieron siendo discípulos de Jesús e impresionaron a otros con la calidad de su carácter y liderazgo. Al ver el impacto que podía tener un ministerio en la escuela secundaria, los Santoso decidieron ampliar esta rama de Perkantas. Actualmente hay más de 1.600 grupos pequeños en 40 ciudades.
Rabea Merry, el actual Coordinador del Ministerio en la Escuela Secundaria de Perkantas, cuenta que “las escuelas a menudo agradecen que los estudiantes visiblemente demuestren un carácter como el de Jesús y excelencia en sus estudios. Y los padres apoyan la participación de sus hijos porque ven cambios positivos en su comportamiento y rendimiento escolar”.
Después de 50 años, las presiones a las que se enfrentan los jóvenes en Indonesia han cambiado, pero estos siguen siendo impresionables, y también receptivos. Este sentido de urgencia para alcanzarlos sigue estando presente.
(c) Perkantas


El año pasado, se celebró un campamento de IFES para el Caribe francófono que incluía tanto a estudiantes universitarios como de escuela secundaria.
Este mismo impulso era evidente. El programa se centraba en cómo resistir la tentación de las presiones de las drogas, el sexo, el alcohol y de conformarse con las tendencias sociales.
En Canadá, Vanessa Kordupel, Directora del Ministerio en la Escuela Secundaria y de Jóvenes de IVCF, ha notado que las iglesias están muy preocupadas por la “cultura cambiante” de su país, donde el entorno se está volviendo cada vez más secular y digital. Lo ve como una oportunidad apremiante: “Son una generación increíble, ¡solo necesitan ser capacitados!”
2: NADIE SE QUEDA FUERA
El ministerio en la escuela secundaria no está motivado únicamente por la idea de alcanzar a los estudiantes “antes de la universidad”, porque muchos de ellos no cursarán estudios superiores. Aunque el número de estudiantes en la educación superior se ha duplicado en los últimos 20 años, muchísimos jóvenes influyentes nunca pisarán la universidad. El ministerio en la escuela secundaria es una oportunidad de alcanzar a estas personas.
En Alemania, alrededor de un 30% de jóvenes de entre 20 y 24 años escogerán una formación profesional. Desde la década de los sesenta, el movimiento local de IFES de este país, SMD, ha estado acompañando y apoyando a los grupos bíblicos estudiantiles (SBK) en las escuelas secundarias, con el objetivo de “darle a Dios un lugar en la vida escolar diaria”. Actualmente trabajan con unos 200 grupos y ofrecen recursos para empezar nuevos grupos de SBK.

(c) SMD
Los grupos suelen leer la Biblia y orar juntos, tratar temas difíciles con los que encuentran, defender la justicia y compartir el amor de Dios de forma práctica. Aunque muchos de estos estudiantes cristianos no experimentarán después la forma en la que SMD está “conectando con la universidad”, habrán aprendido a pensar y a vivir de una forma cristiana coherente.

In Canada, annual camps have been a core component of IVCF ministry since Howard Guinness founded the movement almost 100 years a
En Canadá, los campamentos anuales han sido un componente esencial del ministerio de IVCF desde que Howard Guinness fundó el movimiento hace unos cien años. Actualmente, el ministerio sigue funcionando.
El año pasado, unos 7.700 niños y adolescentes asistieron a uno de los nueve campamentos que se organizaron a lo largo del país.
La importancia de los campamentos se puede ver en una historia que comparte Anne Douglas, Directora Adjunta de Campamentos:
“Cuando fui a darles las buenas noches a las niñas, su monitora de habitación me dijo que cuatro de ellas habían decidido seguir a Cristo esa misma tarde. Me quedé un momento y oré con ellas. Sus peticiones eran conmovedoras, especialmente por la cantidad de padres que había con problemas de adicción”.
3: UN ANTICIPO DE LO QUE SERÁ EL TESTIMONIO EN EL CAMPUS
Otra buena razón para evangelizar entre los estudiantes de escuela secundaria es que prueban un poco de lo que es el ministerio en el campus. A medida que exploran temas importantes, conectan con las Escrituras y disfrutan de la comunión con otros cristianos, prueban los ingredientes esenciales de lo que es un núcleo universitario de IFES.
Esta estrategia ha sido especialmente eficaz en algunos movimientos en los que aún no hay un ministerio designado en las escuelas.
Por ejemplo, BSFB Bangladesh ha visto mucho fruto al incluir a los estudiantes a partir de 14 años en sus campamentos anuales. Savithri, la Secretaria Regional para Asia del Sur, los describe como la “puerta para el ministerio universitario”.


También señala que su trabajo en las escuelas conduce naturalmente al ministerio universitario porque el valor de “estudiantes alcanzando a estudiantes” es el mismo.
El ministerio en la escuela secundaria de IVCF está apoyado por obreros, voluntarios y pastores de jóvenes, pero su papel solo es el de capacitar a los estudiantes para ser líderes. Lo que hacen los obreros es ofrecer conversaciones individuales de discipulado tomando un té de burbujas u organizar talleres de liderazgo sobre cómo compartir la fe y sobre temas de identidad. Pero son los adolescentes los que están llevando los estudios bíblicos y grupos Alpha.
Los estudiantes también son los que están planificando y ejecutando “proyectos de servicio” en la comunidad estudiantil. En uno de estos proyectos, escribieron mensajes positivos en notitas Post-it y las pegaron alrededor de la zona de los baños durante la época de exámenes. Otra cosa que quizás hagan los líderes estudiantiles es pedirle al director de la escuela permiso para llevar un grupo.
En SCOM Malawi, la Secretaria General Ellen Napala observa el mismo tipo de iniciativa:
“Es increíble ver que tantas ramas de nuestro ministerio estudiantil han sido abiertas por estudiantes. Cuando un estudiante que ha formado parte de SCOM se va a una escuela donde no hay grupos, habla con la administración de la escuela y empieza uno. ¡Los obreros y voluntarios de SCOM se enteran una vez que esto ha ocurrido!”
4: LÍDERES PREPARADOS

With this level of hands-on involvement, by the tGracias a este nivel de participación activa, cuando los estudiantes terminan la escuela secundaria y empiezan la universidad, ya están listos para dirigir grupos en el campus.
En el Caribe, la experiencia de Kayley con JS Surinam en la escuela secundaria hizo que ayudara a reestablecer el ministerio universitario de JS.
Vanessa (IVCF Canadá) ve a estos estudiantes como “un regalo” para los obreros del campus: “desde el principio ya vienen con ganas de participar en la visión y capacitados para el ministerio, dispuestos a dirigir estudios bíblicos interactivos, tener conversaciones evangelísticas y enfrentarse a los retos con coraje y resiliencia”.
Rabea (Perkantas Indonesia) está de acuerdo: “Creemos que el ministerio en la escuela secundaria forma una base para el ministerio universitario. Al alcanzar temprano a los estudiantes, se forja un discipulado más fuerte y se desarrollan líderes santos. Vemos que muchos de los estudiantes que son discipulados en la escuela secundaria siguen siendo líderes espirituales en el campus y en iglesias locales”.
En Malawi, Ellen añade que SCOM tiene el apoyo de las iglesias, el Ministerio de Educación y otras figuras clave en la sociedad porque el ministerio en la escuela secundaria lleva capacitando a líderes santos desde hace más de 60 años: “El impacto de SCOM no se pude ignorar porque la mayoría de las personas que tienen éxito o que ocupan puestos clave hoy en día atribuyen su éxito a su participación en SCOM desde que estaban en la escuela secundaria”.
El beneficio de un movimiento de IFES en la escuela secundaria no solo se siente “en casa”. En muchos sitios, este impacto ha cruzado fronteras. SCF Mauricio dice que la mitad de las personas que terminan la escuela en la isla se van a estudiar fuera y esto se convierte en “un regalo” para los obreros del campus de otro movimiento de IFES. De la misma forma, GBUC, el movimiento francófono de Canadá, así como los movimientos del Norte de África, frecuentemente reciben estudiantes internacionales que han participado en la escuela secundaria y que gracias a esto sienten pasión por el ministerio de IFES.
5: UN NIVEL DE PARTICIPACIÓN MÁS PROFUNDO
Si visitas la página web de algunos de los movimientos de IFES, te das cuenta inmediatamente de que tienen forman un conjunto integral. Por ejemplo, IVCF Canadá y SMD Alemania tienen apartados específicos para los estudiantes de escuela secundaria, estudiantes universitarios y graduados (jóvenes profesionales), respectivamente.
Ellen (SCOM Malawi) describe cómo tres partes interconectadas permiten una conexión más profunda con el ministerio y un apoyo mayor después de la universidad:
“Como disponemos de más tiempo para discipular y ser mentores de los estudiantes mientras están en la escuela secundaria y la universidad, los estudiantes cultivan una relación más profunda con el movimiento nacional. Es más fácil reclutar a los graduados como voluntarios (“socios”) porque ellos mismos han visto los beneficios de este ministerio. Y es más fácil conseguir que apoyen el ministerio porque vieron cómo otras personas invirtieron en ellos primero”.
También dice que, al incluir a los estudiantes universitarios en el ministerio en la escuela secundaria, se forjan relaciones y así los estudiantes de escuela secundaria ya tienen mentores de los que pueden aprender cuando empiezan la universidad. “Sería raro que no se unieran a la comunidad en la universidad, ¡porque ya están enganchados!”
Además, el ministerio en la escuela secundaria de Malawi lo dirigen principalmente graduados de SCOM. Ellos son los que organizan la mayoría de las actividades evangelísticas y movilizan los recursos para los encuentros. De los 41 encuentros que han tenido lugar este año a lo largo del país, 40 han sido organizados y preparados por graduados, con el apoyo de otros colaboradores. Los socios también visitan las escuelas para ofrecer ánimo, asesoramiento y formación. Sin este nivel de movilización por parte de los graduados, a SCOM le resultaría imposible alcanzar a los 350.000 estudiantes de escuela secundaria que estudian en 1.700 escuelas.

Vanessa (IVCF Canadá) también observa que esta búsqueda de recursos y conexión con el ministerio va también en la otra dirección. Por los años que lleva en el ministerio, está convencida de que los estudiantes de escuela secundaria son como “profetas culturales”: representan lo que va a venir a la universidad en cuatro o cinco años. Cree que los obreros que sirven principalmente en los campus universitarios mejorarían su ministerio si pasaran entre 5 y 10 horas al trimestre participando en el ministerio en la escuela secundaria.
CRECE EL INTERÉS
Estas son las cinco razones, entre otras, por las que IFES tiene un ministerio en la escuela secundaria y tiene el objetivo de ayudar a los movimientos que ya tienen este ministerio (unos 60) y aquellos que quieren empezar.
En junio, más de 50 obreros del ministerio en la escuela secundaria de 7 movimientos de la región de Asia del Este participaron en un seminario web llamado “Tendiendo puentes: entender y discipular a los estudiantes de la escuela secundaria”. Los obreros de CEF Taiwán e IVCF Filipinas compartieron los retos y oportunidades específicos con los que se han encontrado al trabajar para alcanzar a esta generación (“déjenlos dirigir, déjenlos explorar, ¡aunque tarden mucho y no siempre salga bien!”).
A nivel mundial, hace poco el liderazgo de IFES recibió una serie de propuestas para crear un grupo de trabajo para el ministerio en la escuela secundaria, una comunidad para compartir ideas y una biblioteca de recursos. Gracias a la diversidad de experiencias y contextos en una comunidad que es verdaderamente internacional, podemos tener un rico intercambio de buenas prácticas.
A veces, se cierra el círculo a la hora de compartir experiencias. Vanessa (IVCF Canadá) mencionó que le sirvió mucho hablar con los obreros de Jamaica en la Asamblea Mundial de IFES 2023. La obra en las escuelas de ese país fue iniciado por una obrera canadiense, Cathy Nicoll, en 1948. Ayudó a empezar grupos en seis escuelas y esto condujo a la formación del Inter School Christian Fellowship (ISCF), una rama de lo que es ahora SCF/SU Jamaica. Este legado se extendió por todo el Caribe. Hoy en día, muchos movimientos llevan la etiqueta de “IS/IVCF”: Inter-School and Inter-Varsity Christian Fellowship.
“Fue increíble escuchar lo que están haciendo y me animó mucho pensar que, como movimiento, ahora podemos aprender de ellos!”, cuenta Vanessa.

EL CAMINO A SEGUIR
Cada uno de los movimientos, naturalmente, lleva el ministerio en su propio contexto. Estas historias ofrecen una ilustración de cómo el ministerio en la escuela secundaria de los movimientos de IFES ha sido normalmente una respuesta sabia y estratégica a las necesidades u oportunidades locales. En algunos países no siempre es necesario ni adecuado empezar grupos en las escuelas, puesto que ya hay otras organizaciones que están presentes. Pero se pueden explorar colaboraciones productivas.
En última instancia, este grupo de edad se puede beneficiar de un ministerio como el de IFES, dirigido por estudiantes, que mira hacia fuera, que conecta con las Escrituras y que forma a líderes. Y, puesto que los estudiantes de escuela secundaria están más conectados e informados globalmente que nunca, la razón de “no hay tiempo que perder” se hace aún más relevante:
“Este ministerio permite a los movimientos de IFES estar presentes en la vida de los estudiantes en un momento muy crítico de su vida: cuando están buscando e intentando descubrir quiénes son y lo que quieren ser. ¡Este es el mejor momento para presentarles a Cristo y los valores de su reino!” Ellen (SCOM Malawi).
¿Participas en el ministerio en la escuela secundaria o tienes pensado empezar uno?
¡Nos encantaría orar por ti!
Cuéntanos cómo podemos orar por medio de una petición de oración para el Día Mundial del Estudiante. Miles de personas de todo el mundo orarán por ti el 16 de octubre.