
Bélgica: Una vocación y una voz
¿Qué es lo que ocurre cuando te das cuenta que tus pasiones, tus talentos, tu fe y tus estudios se entrelazan y forman un sendero interconectado y guiado por Dios? En ese momento has encontrado tu vocación.
Como Leonie.
Una estudiante de artes y humanidades de la Universidad de Amberes y miembro de Ichtus, el movimiento IFES de habla neerlandesa de Bélgica. En estos dos últimos años, ha estado siguiendo su vocación encabezando una campaña sobre el acoso sexual, formando un colectivo artístico y convirtiéndose en “poeta del campus”.
Una voz
“A menudo he tenido que soportar el acoso sexual, desde silbidos insinuantes y abusos verbales hasta ser perseguida. Escucho a mi alrededor historias de amigas que se sienten básicamente desprotegidas”.
Por ello, en dos ocasiones, Leonie ha llevado a cabo un proyecto para crear conciencia y apelar al cambio.
En el marco de ese proyecto fue recopilando testimonios, componiendo poemas y escribiendo una breve reflexión. Se dio acceso a estos recursos gracias a códigos QR que los estudiantes de Ichtus fueron repartiendo a los vecinos. Unas semanas más tarde, durante la “Semana de la Ciudad” de Ichtus (una campaña evangelística destinada un público particular) organizaron un acto para fomentar el diálogo.
“Se compartieron testimonios entre estudiantes no cristianos y cristianos, inclusive cristianos de trasfondos eclesiásticos muy diferentes. Sentí que esa noche fue realmente accesible para todos.
El año pasado vino una estudiante que había estado en una manifestación pro Palestina. Me dijo que para ella era un alivio ver que se están atajando tales injusticias. Seguimos en contacto desde entonces”.
Leonie ha conseguido igualmente su voz profética como “Poeta del Campus”:
“Cada mes escribo sobre la vida universitaria: desde grandes temas como la sostenibilidad y la desigualdad de oportunidades, hasta historias de estudiantes y residentes del vecindario. Intento hacerlo desde el enfoque de la fe”.
Una vocación
Pero Leonie no siempre se sintió así. En 2022, fue a Formacion, la reunión para líderes estudiantiles de IFES Europa. Y fue durante las sesiones de Conectar con la Universidad que descubrió su vocación.
“En mi caso, esa fue la primera vez que consideré mi campo de estudio como algo a lo que Dios me había llamado. Fue una bocanada de aire fresco. Solía sentirme aislada como estudiante cristiana de artes y humanidades, no me encontraba a gusto ni en la iglesia ni en los bancos de la universidad.
Pero me percaté de que justamente de eso se trataba mi llamado. Como artista de la palabra y poeta, puedo sortear las barreras de la jerga eclesiástica sin dejar de presentar el evangelio”.
En los últimos meses, se ha asociado con otros artistas para formar un colectivo artístico interdisciplinar llamado Kruisbestuiving – “Polinización cruzada”. El nombre refleja la cruz de Cristo (“central en todo lo que hacemos y creamos”) y los frutos que brotan de las conexiones cruzadas en las artes.
Actualmente, el colectivo integra la música, la fotografía, la poesía y el diseño de vestuario. En las próximas semanas, tienen previsto incluir otras disciplinas y hacer que un edificio eclesiástico en desuso de Malinas cobre nueva vida.
Ora
- Demos gracias a Dios por la forma en que ha obrado en y a través de Leonie y oremos para que la guíe mientras dirige Kruisbestuiving y a medida que se avecine su graduación. Oremos por los estudiantes cristianos de humanidades y artes como conectar con la vida universitaria.
- Oremos por las próximas “Semanas de la Ciudad” en Amberes y Hasselt, y en Lovaina, donde el grupo solo cuenta con unos 10 estudiantes. Oremos por campañas evangelísticas que conecten con el campus y por un seguimiento eficaz.
- Pidamos que el Espíritu guíe a Ichtus a la hora de evaluar su ministerio y de desarrollar un plan estratégico. Oremos para que la conferencia de un fin de semana en febrero anime y equipe a los estudiantes para vivir para Cristo.