
Senegal: No solo una inspiración, sino una realidad
Pablo, en medio de los problemas, declaró que el poder de Dios se perfecciona en la debilidad (2 Corintios 12). Daniel, que había dedicado su vida a Dios, se ganó la simpatía del oficial y tuvo éxito en una situación complicada (Daniel 1). Para Emmanuel, estos ejemplos bíblicos no son solo una inspiración. Son una realidad. Se parecen mucho a la obra de Dios que él ha visto en su grupo estudiantil de GBUSS, el movimiento de IFES de Senegal.
Cuando soy débil, entonces soy fuerte
Hace dos años, el futuro del pequeño núcleo de Emmanuel corría peligro. Solo quedaban tres miembros en la École Supérieure Multinationale des Télécommunications (ESMT), una escuela superior de Informática en Dakar a la que también asisten estudiantes de seis países vecinos. Emmanuel dice que “era muy difícil mantener un testimonio dinámico para Cristo en medio de la diversidad religiosa de la institución”.
A pesar de ello, los tres miembros se comprometieron a orar, a reunirse para tener comunión y a depender de Dios. Poco a poco empezaron a asistir más estudiantes, que trajeron nuevas fuerzas, una visión renovada y un compromiso profundo.
“Esto es un ejemplo específico de cómo el poder de Dios se perfecciona en la debilidad. Demuestra que Dios está obrando en la misión universitaria, incluso cuando disponemos de pocos recursos”, añade Emmanuel.
Una espada de dos filos
El canal por el que Dios obró con poder fue la Biblia. Emmanuel explica que la renovación del grupo empezó cuando reanudaron sus estudios bíblicos regulares. La imagen de que la Palabra de Dios es “viva, eficaz y más cortante que cualquier espada de dos filos” (Hebreos 4) demostró ser una realidad para ellos:
“Los momentos que pasamos estudiando las Escrituras no eran estudios abstractos. Podíamos ver cómo crecíamos de forma personal y colectiva a medida que la Palabra moldeaba nuestras actitudes, nos unía cada vez más y despertaba el celo por compartir el evangelio”.
Favor para los fieles
Pero la cosa no quedó ahí. Emmanuel añade: “Nos chocó ver que este avivamiento de la fe también se reflejaba en la excelencia académica de los miembros de nuestro grupo”. Cuenta que varios estudiantes sacaron las mejores notas de toda la clase.
“Este éxito no se debía simplemente a los esfuerzos individuales. Lo interpretamos como una señal clara de la fidelidad de Dios para con nosotros en un ambiente complicado, al igual que para Daniel cuando estudiaba en Babilonia. Fuimos testigos de que la fe cristiana no se opone al rigor intelectual, sino que es la fuente y la base de todo conocimiento verdadero”.
Ora
- Da gracias a Dios por su obra en y por medio de este pequeño grupo de la ESMT en Senegal. Da gracias porque el grupo permaneció fiel y pudo experimentar las verdades de la Palabra de Dios.
- Pide al Señor que consolide el crecimiento y el impacto de este grupo. Emmanuel pide que oremos para que “Jesucristo siga siendo el centro de todas nuestras acciones”, por “un testimonio auténtico y visible en nuestra comunidad universitaria, motivada por un espíritu de servicio” y por “protección, sabiduría y éxito constante para cada uno de los miembros”.
- Da gracias a Dios porque unos 550 estudiantes de todos los rincones del África francófona pudieron asistir a un encuentro regional de IFES en agosto (PANAF), donde exploraron el tema de “Crecer en todos los aspectos como comunidad de impacto”. Un estudiante de Senegal dijo: “Aprendí unas verdades profundas que transformarán mi vida y mi ministerio”. Ora por todas las personas que participaron, que puedan ver cómo la Palabra que los inspiró es una verdad en su vida y en su servicio.
RECOGER LA COSECHA
Se prevé que el número de estudiantes en África Occidental se duplique en los próximos quince años y esto se presenta como un gran campo de cosecha espiritual en el que están trabajando estudiantes como Emmanuel. ¿Podrías realizar una donación hoy mismo para ayudar a los estudiantes y obreros de África Occidental a recoger esta cosecha? ¡Además, tu donación podría valer el DOBLE! Más información.